domingo, 2 de octubre de 2011

Ensayo Carta de la Tierra


Universidad para la Cooperación Internacional

Maestría Administración de Proyectos



Modulo I
 Introducción al Aprendizaje en Entornos Virtuales







Ensayo

Carta de la Tierra y aplicaciones a los trabajos que desarrollamos




Autor: Alina Coto Cubero





Fecha: 1 Octubre 2011.




El llamado que nos hace el Planeta Tierra hace muchísimas décadas, lo hace a nuestras conductas, convivencia, práctica y uso de los recursos que nos ha proporcionado.
Derrames de petróleo, guerras, balaceras, secuestros, hambre, femicidio  pobreza extrema…..
Son noticias que escuchamos y vivimos a diario. Nuestra humanidad se ha preocupado por crear tecnologías cada vez mas avanzadas, pero  lamentablemente no nos hemos preocupado lo debido, por su correcta utilización.
Si bien es cierto con ellas hemos llegado a un grado de desarrollo sin limites, lo cual nos ha  dado accesibilidad a una inmensa cantidad de conocimiento, riqueza, comodidades, estos no han sido compartidos equitativamente, ni han sido utilizados para vivir en igualdad de condiciones de género, económicas, de conocimiento, de justicia social.
La Carta de la Tierra expone un llamado de auxilio para poder salvarnos como humanidad y como tierra,  de nuestra devastadora conducta, la cual inicio hace siglos, pero que sin lugar a duda su desarrollo devastador se profundizó con el desarrollo de la Revolución Industrial y que en las nefastas décadas de 1920 y 1940 se incrementaron con la destrucción generada por las dos Guerras Mundiales. Sin olvidar por supuesto los desastres biológicos y ambientales que produjo las detonaciones de las bombas atómicas, sobre las ciudades de Hiroshima, Nagasaki, el desierto de Arizona, el Atolón Francés. Y que como cereza en pastel, el desastre de Chernobyl y el de las centrales nucleares japonesas de   Fukushima Dai-ichi.
Los seres humanos hemos tenido todo a disposición en esta tierra para ser utilizado a nuestro antojo, y no ha sido de una manera responsable ni racional, estamos agotando recursos los cuales son necesarios para poder subsistir.
Como se menciona en la lectura, todo esta en un cambio de actitud de todas las sociedades y razas, basada en el respeto a los demás y a cualquier especie existente sobre esta tierra, en la organización de las comunidades y las instituciones, en la utilización de energías renovables en sustitución de las que no se renuevan, en ser participante de los programas que tengan los países, donde se estén proponiendo ser carbono neutrales.

En el medio en que laboro existe un gran consumo de energías para la creación del producto final ya que se necesitan materias primas elaboradas en industrias grandes que contaminan el medio ambiente.
Lo que hemos implementado como empresa es buscar los proveedores de estas materias primas que tengan certificados ambientales, políticas de calidad donde no solo se tome en cuenta el producto sino el trabajador como tal con todos sus derechos.
Otras de las cosas que hemos implementado, es considerar en los diseños por ejemplo especies nativas, no eliminarlas del lugar sino contemplarlas dentro del mismo diseño.
Proponer la colocación de paneles solares para el calentamiento de agua, en lugar del uso de calentadores de agua convencionales.
En las plantas de tratamiento cumplir con la normativa existente en el país, de hacer las pruebas químicas necesarias a los vertidos de agua finales para corroborar que no existe contaminación en los ríos.
Colocación de contenedores donde los habitantes de los Condominios puedan seleccionar los desechos que generan y posteriormente ser entregados a las empresas encargadas de reciclar.
Cuidar y amar al planeta, a nuestros semejantes, a vivir en paz, sin armas tóxicas, sin guerras, ayudar a los que necesitan es una decisión que cada uno de nosotros puede tomar, podemos hacerlo o no hacerlo, solo que en esta decisión esta nuestra estancia y sobrevivencia, así como la de las generaciones futuras sobre este planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario