Universidad para la Cooperación Internacional
Maestría en Administración de Proyectos
Curso: Destrezas Gerenciales
Ensayo:
Coaching y Mentoring aplicado a la gestión de
Proyectos
Profesor Tutor : Víctor
Noguera
Estudiante: Alina Coto Cubero
Carné: 303690815
Domingo,
29 abril 2012.
Coaching
Investigando en varias
lecturas, sobre el origen de la palabra Coaching, he encontrado, que se remonta
al siglo XVI a un pueblo de Hungría, llamado KOCS el cual servía de paso a
muchos viajeros. Por la tanta concurrencia de estos viajeros en este pueblo,
los habitantes inventaron un tipo de carruaje, el cual era cómodo, y con un
tipo de suspensión, para convertir los viajes, en algo más llevadero. Llamaron
al carruaje, “Carruaje de KOCS”.
La palabra KOCS traducida al
francés, es COACH. Coaching proviene del francés Coach, que significa “vehículo
para transportar personas”.
Entonces la palabra Coaching,
basada en sus orígenes y tal como se expone en el artículo de karisma- rh , “vehículo para transportarnos hacia nuestras
metas y objetivos, con el mayor éxito posible, que sería la figura del coach”
En un artículo de OPINION del
periódico La Nación del 22 de febrero del 2008, exponen el coaching, como un
nuevo método de aprendizaje, el cual ha surgido debido a la presión que hay
sobre las empresas, de hacer mejores cosas, con menos recursos y menos tiempo.
Menciona que existe el
coahing personal y el coaching empresarial, el primero ayudando a la persona a
lograr sus metas y llevar una vida balanceada, y el segundo, se trata de lograr
mejor desempeño y busca resultados desde las altas gerencias de las empresas.
Se ha estado utilizando el
coaching, como medio para desarrollar altos ejecutivos, después de que estudios
han demostrado que la capacitación convencional, como los seminarios o cursos
no so suficientes y todos tienden a olvidarlos.
En la página de Wikipedia, se
definen el coaching como: “ método que
consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas,
con el objetivo conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas”
Si hace énfasis que en el
coaching, el entrenador no enseña, sino facilita para que el coachee (quien
recibe el entrenamiento), aprenda de sí mismo. Pero para que esto se dé, el
coachee debe ser una persona que cuente con la mayor y mejor información para
resolver todas las situaciones.
En un artículo publicado por
el Periódico el Financiero, el 30 de Enero 2006, “Empresas del siglo XXI,
porque el coaching?”
Menciona que esta técnica
fomenta el liderazgo, automotivación, refuerzos de autoestima y que optar por
el, no es aceptar que las cosas no andan bien, sino aceptar que muchos aspectos
los desconocemos y que hay personas capacitadas y entrenadas para que nos guíen
los procesos de cambio y de aprendizaje.
Anexo el link, de dos vídeos,
el primero de ellos, nos habla de que se trata el coaching, y el segundo vemos
a un coach promocionando sus servicios en la red, y explicando que es lo que se
gana, al contar con un coach personal.
Mentoring
La palabra mentoring, se remonta a los tiempos de las obras literarias
de Homero, las famosas Odisea e Ilíada. En la Odisea, Méntor, el íntimo amigo
de Odiseo, fue encargado por el mismo, de instruirlo, ante su ausencia.
Entonces el mentor “ofrece el regalo de la sabiduría de los dioses”.
En la actualidad un mentor es una persona con muchas experiencias
vividas, quien esta dispuesto a compartirlas, e invertir parte de su tiempo con
una persona que las va a recibir que es el mentorizado, por lo general alguien
con menos experiencia o menor.
El mentorizado es una persona con cualidades especiales, que tiene
muchos deseos de superación, iniciativa, y a quien la empresa le ha asignado un
mentor, con el fin de que pueda crecer en la misma. Siendo así, el mentor puede
compartir toda su experiencia, en distintas situaciones que ha tenido que vivir
dentro y fuera de la empresa, las cuales el mentorizado puede tomar como base
para su vida y sus futuras acciones dentro de la empresa.
Adjunto un vídeo, con una entrevista, donde se explica que es el
mentoring, las cualidades de ambos participantes, mentor y mentorizado, a
manera de ilustración de los conceptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario